Se ha comprobado que una persona no puede estar más de 30 horas sin dormir, por lo que debemos de tener un sueño largo y bien estructurado, y lo recomendado que sea un sueño reparador de 8 horas
Casi la mitad de los españoles duermen menos de las horas necesarias, siendo estas de 6 a 7 horas.
Dos de cada tres mujeres duermen menos de 5 horas. Siendo la mitad de ellas menopáusicas, la falta de estrógenos dificulta la llegada del sueño o lo fragmenta
Estudios sobre el sueño han verificado, que durante las 8 horas de sueño nos movemos en la cama cada media hora. Hay factores externos que influyen en que estos intervalos sean más largos o no
Si cenamos copiosamente, vemos una película de acción o de terror, nos moveremos más en la cama. A esto tenemos que sumarle que la toma de alcohol, tabaco, café o sustancias excitantes pueden producir insomnio
Cuando nos acostamos temprano nos movemos menos y descansamos mejor
Estos mismos estudios han podido verificar que la falta de sueño repercute en nuestra calidad de vida y nuestro rendimiento laboral, ya que estamos cansados, e irritables, con problemas de concentración,….pudiendo llagar a crear un estado de ansiedad que se convierte en estado depresivo
Después de haber dormido, al despertar hay personas que lo hacen de mejor o peor manera y todo esto tiene su explicación
El sueño se compone de distintas fases, según estemos en una u otra nos despertaremos mejor o peor
A veces el cuerpo tiene memoria de la hora en la que nos solemos despertar y esto se produce de una forma descansada ya que nos encontramos en la última fase del sueño
Pero otras veces, nos despertamos en una fase más profunda, la reacción de nuestros músculos es más lenta y nos levantamos con sensación de cansancio
Para tener un buen sueño se ha comprobado que la ingesta de magnesio o calcio es relajante y mejora el descanso
Nuestros mayores también padecen de insomnio y se da a partir de los 70 años
Suelen dormir pocas horas y una de las causas son las enfermedades propias de la edad (reuma, problemas cardiacos o respiratorios) también influye el estar adormilado durante el día, que lo consideran un problema propio de la vejez, y no es así
¿Duermes tus 8 horas? ¿Te levantas habiendo descansado lo suficiente?